Landing
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Aquí puedes ver la landing online:
La landing era mi MVP principal, su objetivo era saber si mi idea y mis hipótesis eran correctas. Para ello tenía que hacer una landing explicativa pero a la vez directa y atractiva. Poniéndome en la piel de mis usuarios, o proto-usuarios en este caso, buscaría un contenido directo, atractivo y de confianza.
Por ello realicé un wireframe en baja creado en Axure donde poder hacerme una idea de donde irían los contenidos y cuales necesitaría, en este punto las ideas que había ido colocando en el tablón de funcionalidades me servirían en este momento para saber que tendría que colocar en la landing y cuales serian los contenidos.
Una vez creado el wireframe, pase a Figma para "pintar la landing".
Después de realizar varios bocetos, decidí quedarme con una versión de la landing muy visual, con pocos textos pero directos y que dieran pie a saber más. Que resultara atractiva y fuera sencilla de "leer", respecto al orden de los elementos y la lectura general de la landing.
En la cabecera coloqué una imagen que ocupara casi toda la primera pantalla de un ordenador, de manera que fuera muy potente visualmente, y la reforcé con dos titulares muy potentes (una de las cosas que hubiera mejorado aquí seria especificar que era una app de descarga). Y un icono de Play para colocar un video.
Para la parte de funcionamiento y características decidí reducir al mínimo la información y las funciones, de manera que elegí las más representativas o atractivas y elegí solo 3. De manera que fuera lo suficientemente atractivo para que la gente se quisiera bajar la app pero no con tanta información como para que el usuario perdiera interés.
También añadí una sección con empresas que "colaboraban" para reforzar la confianza en la app. Y dos botones de descarga, para Android y para App Store, para poder saber si la gente estaba más interesada en una u otra plataforma.
A todo eso le añadí una sección de newsletter, por si alguien quería seguir la newsletter pero no bajarse la app y si había mucha gente interesada en la newsletter tener la posibilidad de crear una para conseguir más funnel. Para terminar añadí un formulario de contacto por si alguien quería comentar algo.
Aunque no era necesario me parecía interesante desarrollar como podría ser una de las pantallas de la aplicación así que hice un apantalla en la que se viera como sería la búsqueda de una actividad, surf, donde mediante un mapa pudieras saber en que zona habría planes parecidos y que de una manera muy sencilla pudieras ver una descripción del plan, donde y cuando seria y la opción de poder chatear con el creador de ese plan, entre otras opciones.
Una vez tenía el diseño terminado, pase a Wordpress y monte la landing con Avada y Elementor, aunque tuve que realizar algún cambio de última hora por requisitos del CMS, como por ejemplo algún cambio de estilo en los subrayados para que el responsive funcionara bien el resultado es casi idéntico al de Figma. Puedes echarle un vistazo aquí: