Landing
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
El objetivo de la landing era saber si mi idea era un producto interesante para los usuarios, por lo que se me ocurrió que para darle más credibilidad a la idea, debía parecerse a la web original 2gether.
Se me ocurrió hacer pasar mi aplicación por una creación de la propia 2gether, un producto confiable de una empresa que ya era conocida, así que con la ayuda de su propia landing hice un Wireframe rápido en, salvo por los textos, donde primaba un diseño limpio y claro donde contar las ventajas y características de mi producto.
A continuación se puede ver el wireframe creado en Axure:
Un botón en el menú superior para bajarse la app, que te llevaría a un pop-up para introducir tu correo, un campo de formulario para introducir un correo electrónico en la cabecera y otro en la sección de API, también un campo más de formulario para una posible Newsletter.
De esta manera podría separar la cantidad de posibles usuarios interesados directamente en la app, en la API o que simplemente querían más información mediante Newsletter. A su vez, al ser campos para introducir el correo podría segmentar de cara al futuro.
La parte de características de la aplicación estaría rodeando a un móvil y al hacer hover sobre ellas la pantalla cambiaria, de este modo acortaba el tamaño de la landing para evitar perder usuarios en el scroll y le daría un valor añadido a mí landing.
Para el diseño final de la landing usé Figma, a continuación se puede ver el archivo de Figma junto con las pantallas que había desarrollado para las características.
Y aquí se puede ver el prototipo de la landing desde Figma:
Mediría los resultados añadiendo Google Analytics y Hotjar, a través de diferentes botones y campos de formulario a lo largo de la landing.
Ahora mismo está subida en el siguiente dominio, con la idea de recoger métricas y ver si se cumplen los objetivos y KPI'S que me marqué: